
¿Qué relojes Omega Globemaster de oro tiene en mente?
Conozca los relojes Omega Globemaster de oro más buscados
Catálogo de relojes Omega Globemaster de oro
Otros modelos de relojes Omega de oro

RELOJES OMEGA CONSTELLATION DE ORO

RELOJES OMEGA DE VILLE DE ORO

RELOJES OMEGA LADYMATIC DE ORO

RELOJES OMEGA SEAMASTER DE ORO
Otras marcas de relojes de oro

RELOJES BLANCPAIN DE ORO

RELOJES BREGUET DE ORO

RELOJES CARTIER DE ORO

RELOJES HUBLOT DE ORO

RELOJES IWC DE ORO

RELOJES PATEK PHILIPPE DE ORO

RELOJES ROLEX DE ORO

RELOJES VACHERON CONSTANTIN DE ORO
Más joyas y complementos de oro

ANILLOS DE ORO

BOLIGRAFOS DE ORO

BRAZALETES DE ORO

CADENAS DE ORO

COLGANTES DE ORO

CONJUNTOS DE JOYAS DE ORO

CRUCES DE ORO

DETECTORES DE ORO

DIJES DE ORO

MONEDAS DE ORO

PIERCING DE ORO

PULSERAS DE ORO

TOBILLERAS DE ORO
Una breve historia de los relojes Omega Globemaster de oro.
Durante años, los relojes Omega Globemaster de oro, han ocupado un lugar por debajo del que se merecían. Su historia se remonta a la década de los 50 del siglo pasado. Ahora bien, la estuvo inactiva durante un tiempo debido a una disputa con Douglas Aircraft, propietario del nombre en aquel entonces. Pero es evidente que tuvo un gran regreso y se ha convertido en una línea de relojes de vestir muy privilegiada, hoy en día.

Repasando los orígenes de Omega Globemaster
La compañía, produjo el “Centenario”, su primer reloj certificado por cronómetro con un movimiento automatizado. Esto se dio en el año de 1.948 para conmemorar su aniversario número 100. Lastimosamente, en razón de que se trató de una edición limitada, su producción fue fugaz. Pero, un enorme éxito alcanzado por dicho modelo, motivó a la marca a introducir el Constellation, cuatro años después.
Una característica inconfundible del Constellation, eran las cajas con orejetas finamente talladas y diales de tarta. Estaban disponibles en una variedad de metales de caja, entre los que destacaba por supuesto el oro. Además presentaban hermosos colores de carátula y, bandas de malla realmente exquisitas. Las primeras versiones también estaban equipadas con movimientos automáticos de parachoques Omega. Tales mecanismos, incluían un peso oscilante que se balanceaba hacia adelante y hacia atrás entre dos ubicaciones diferentes en el movimiento. Se agregó una variación de fecha, hacia el final de la vida útil de esta versión.
En 1.964 y 1.966 se introdujeron versiones del Constellation con cajas acolchadas o en forma de C con un bisel acanalado delgado. Para su confección se utilizaron una variedad de materiales de caja y diales. Además se abandonó el diseño de esfera circular por una contextura más robusta y deportiva. Actualmente incluyen una complicación día-fecha a las 3 en punto.
Los relojes Omega Globemaster de oro hacen su aparición
La aparición de los relojes Omega Globemaster de oro, contemporáneos, que debutaron en 2.015, estuvieron claramente influenciada por el diseño de estas piezas históricas.
Hoy en día, los relojes Omega Constellation Globemaster presentan una caja de 39 mm, con acabados en el exclusivo Sedna Gold de Omega. Tal aleación es el resultado de una mezcla de oro, cobre y paladio que ayuda a que las superficies doradas del reloj retengan sus ricos tonos rojizos durante décadas.
La esfera circular, que se muestra en un azul mate ultra elegante, realmente agrega algo único a esta joya hecha reloj. Las manecillas e índices lumed son pequeños pero audaces. Todo complementando maravillosamente por el bisel y la estrella característica a las 6 en punto del reloj.
El calibre 8900 de Omega
Se trata de un movimiento automatizado con fecha, en la posición de las 6 en punto. Ostenta una certificación METAS Master Chronometer, resistencia magnética de hasta 15.000 gauss y una reserva de marcha de 60 horas. El movimiento utiliza la ahora distintiva tecnología de escape Co-Axial de Omega.
El escape Coaxial en los relojes Omega
El escape Co-Axial se utilizó por primera vez en un modelo De Ville con motor ETA en 1.999, Sin embargo, sus orígenes se remontan más de 20 años atrás. Fue desarrollado por George Daniels, en un esfuerzo por resolver un problema con el escape de palanca suizo convencional. El cual era utilizado en relojes mecánicos hasta ese momento. Su idea era utilizar un sistema de paletas de tres niveles que cambiaría parte de la tarea de bloquear y desbloquear las palancas del escape. Así lograría disminuir la fricción de deslizamiento total que sufre un escape más tradicional.
La eyección coaxial
Tanto el escape Co-Axial, como el Master Chronometers, constituyen la apuesta principal de Omega actualmente. La compañía es sinónimo de innovación, desde siempre. Desde sus contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial, hasta la producción de algunos de los relojes mecánicos más precisos de la industria. Todo, forma parte de su legendario pedigrí.